top of page

Catequesis de Primera Comunión

Horario: Domingos de 11 a 12h (luego a las 12h tenemos misa en San Francisco)

Lugar: Entrada de catequesis (haz click para ver qué puerta es)

Catequistas de este espacio: Carmen (1º año) y Conchi (2º año)

Logo 1º Comunión San Francisco

Nuestra catequesis trata de una catequesis familiar donde invitamos a los padres, hermanos, abuelos a ser parte de este crecimiento comunitario de fe, así, toda la familia se involucra en este camino donde descubrimos a nuestro amigo Jesús.

Nuestros encuentros de catequesis cuentan con modalidad dual:

presencial + plataforma virtual

Jesús y familia

¿Te gustaría participar de nuestra catequesis virtual?

 

¡Ahora puedes! (desde cualquier parte del mundo)

Catequesis de San Fran logo
PayPal Donar

¿Nos ayudas?

Tu ayuda nos permite mantener la catequesis virtual para todos los niños que quieran participar, crear materiales y cursos.

Contacto

Haz click y ponte en contacto con nosotros

Espacio
virtual

Complemento virtual a las catequesis de cada domingo

Subcríbete a nuestro blog

Catequesis de San Fran logo

Haz click en el botón y recibe nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Compartimos unas palabras sobre la Primera Comunión de Pedro Moreno Magro (sacerdote de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara)

La reflexión, llegado este tiempo de mayo y Primeras Comuniones, vuelve a ser inevitable. La reflexión sobre cómo se preparan y viven las Primeras Comuniones de nuestros niños. Un asunto que, por su grandeza y también por su miseria en algunos casos, nos preocupa a todos: a obispos, sacerdotes, catequistas y otros miembros más comprometidos de la Iglesia.

Catequesis San Francisco

Acabo de leer la Carta de un obispo a los niños que reciben la Primera Comunión, carta publicada en la revista ECCLESIA. El Obispo habla a los niños de la grandeza de recibir a Jesús, vivir en su amistad y acercarse con frecuencia, al menos cada domingo, a participar en la Eucaristía. Vengo, al mismo tiempo, de recordar a un grupo de padres lo que ha de ser y significar para ellos y para sus hijos la fiesta de las Primeras Comuniones.

 

Con estos dos recuerdos de ultimísima hora, resumo tres no es sobre las Primeras Comuniones y otros tres síes sobre las mismas:

La Primera Comunión NO puede ser un mero acontecimiento o fiesta social o familiar. Por desgracia, así es en algunos casos. Se monta la fiesta para que “todos sean iguales”, para que “mi hijo o mi hija no sea menos que los demás”.

La Primera Comunión NO puede ser una especie de carrera interminable de regalos y más regalos. ¿No hay otros días y motivos, a lo largo del año, para hacer regalos? ¿No nos damos cuenta que se oculta así el sentido religioso y auténtico del día?

La Primera Comunión NO puede ser, a la vez, la última Comunión. Hay niños y familias que con la fiesta ponen punto final a su vida y relación parroquial. Estas son algunas de las que podemos llamar “miserias” o sombras de la Primeras Comuniones.

«Comulgar a Jesús implica comulgar también con los demás, especialmente con los más pobres, para ayudarles y socorrerles en todo lo necesario»

Catequesis San Francisco

La Primera Comunión SI es una fiesta de importancia capital en el proceso de maduración y vivencia cristiana de nuestros niños. Jesús, que nos ha hecho el gran regalo de quedarse con nosotros en la Eucaristía y dársenos en comida: «Tomad y comed, eso es mi cuerpo. Tomad y bebed, ésta es mi sangre», llega al corazón y a la vida de nuestros niños. El anhelo y el gozo de los pequeños, alimentado durante los años de preparación y catequesis, se ve cumplido.

Catequesis San Francisco

La Primera Comunión SI es el comienzo de una participación más plena y más constante en la Eucaristía de la comunidad. Desde ese día, y acompañados por sus familiares, los niños que han comulgado deben acudir, todos los Domingos y otras fiestas, a recibir a Jesús, para crecer en la amistad con Él y para que no dejen de hacer el bien a los demás como lo hacía Jesús.

Catequesis San Francisco

La Primera Comunión SI es un momento oportuno para intensificar la vida de comunión y fraternidad en el corazón y en los comportamientos de nuestros niños. La participación en la mesa del altar, la comunión de todos de mismo y único pan, debe fortalecer nuestra condición de hermandad, de miembros de la misma familia. Comulgar a Jesús implica comulgar también con los demás, especialmente con los más pobres, para ayudarles y socorrerles en todo lo necesario.

Ya veis. Grandezas y miserias de nuestras Primeras Comuniones. Cuidemos las grandezas… Apostemos por erradicar las miserias…

 

FUENTE: Pedro Moreno Magro es sacerdote de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara.

Formulario 1° Comunión

¿Dudas, preguntas? 

Os escuchamos

Ponte en contacto

¡Gracias por tu mensaje! Te responderemos a la brevedad

bottom of page